top of page
LOGO
Equilibria - Fisioterapia
dra Norma

Norma Espinosa

Formación:

  • Médico Especialista en Medicina de Rehabilitació - Universidad Nacional Autónoma de México 

  • Médica Cirujana y Partera - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,

BIOGRAFIA

Doctora sonriendo

Dra Norma Olivia Espinosa Barriga dedica su vida a acompañar a las personas en uno de los caminos más valiosos: recuperar su movimiento, su funcionalidad y su independencia. Su formación en medicina de rehabilitación le da las herramientas para diseñar tratamientos efectivos, pero lo que realmente la distingue es la forma en que escucha, comprende y se entrega al bienestar de cada paciente.

Más allá de la técnica, Dra Norma cree en la fuerza de la empatía, en el poder de la esperanza y en la importancia de caminar junto a quienes atraviesan procesos difíciles. Su amor por la lectura —desde la historia hasta la filosofía y la literatura crítica— nutre su mirada del mundo y le recuerda cada día que la ciencia es más poderosa cuando se une con la humanidad.

Quienes la conocen saben que su huella no se mide solo en resultados clínicos, sino en la manera en que logra que cada persona se sienta vista, acompañada y fortalecida.

¿ESTAS LISTO PARA TOMAR EL CONTROL DE TU SALUD?

CERTIFICACIONES

nacionales

  • Certificada por el consejo mexicano de Rehabilitación 2021-2025, número 1821

  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C.

  • Curso Introducción a la rehabilitación integral post-COVID-19, Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, Coordinación de Educación en Salud, del 01-08 de noviembre de 2021.

  • Curso Ejercicios respiratorios ambulatorios para pacientes post-COVID-19. Dirección de
    Prestaciones Médicas del IMSS, Coordinación de Educación en Salud, del 26 de agosto al 03 de septiembre del 2021

  • Curso-taller “Aplicación clínica de la clasificación internacional del funcionamiento de la
    discapacidad y de la salud” OMS, 30 de noviembre al 7 de diciembre 2020

  • Curso virtual rehabilitación en COVID19, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias,
    Septiembre 2020.

  • 1er Simposio latinoamericano de toxina botulínica, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, CDMX del 27 al 29 de noviembre de 2019.

  • XXII Congreso nacional de salud en el trabajo, avalado por la Universidad de Guanajuato, Puebla, Puebla del 12 al 15 de septiembre de 2018.

  • Autor de trabajo titulado “Identificación del Síndrome de Túnel Carpiano en trabajador de oficina”, presentado en forma de cartel en XXII Congreso Nacional de Salud en el trabajo, Puebla, Puebla del 12 al 15 de septiembre de 2018.

  • XX Curso Integral de Rehabilitación pulmonar, modalidad en línea, Instituto Nacional de
    Enfermedades Respiratorias, CDMX 18 mayo de 2018.

  • Curso avances de la técnica infiltración perineural de Lyftogt, por el instituto Iberoamericano de Estudios Superiores S.C., CDMX del 28 al 30 de abril del 2017

  • Taller “Manejo de tejidos blandos” Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C. México, DF, 24 de octubre de 2015

  • Taller “Principios, prescripción y ejecución de ejercicios de Williams, Klapp, Mackenzie y
    Rittenberg” Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C. México, DF, 28 de marzo de 2015.

  • Curso de Aplicación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (27.20 horas), Instituto Nacional de Rehabilitación, México, DF, 9-13 de febrero de 2015.

  • Taller “Principios básicos de Vendaje Neuromuscular, Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C. México, DF, 24 de enero de 2015.

  • Taller de Rehabilitación Respiratoria dentro del Curso monográfico “El ABC de las enfermedades neuromusculares” una atención de calidad, Instituto Nacional de Rehabilitación y la Sociedad Mexicana de la Distrofia Muscular, A.C. México, DF, 28 de agosto de 2014.

  • Simposium Internacional del Sistema Linfático, Universidad Anáhuac, Huixquilucan, Estado de México, 13 febrero 2014.

  • Manejo integral de sobrepeso, obesidad, síndrome metabólico (20 horas), Ixoye Business Group, S.A. de C.V. México, DF, 26-29 noviembre 2013 Primer curso – taller “Fundamentos de
    Electroterapia”, Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación “Santa Cruz” y BTL México, México, DF, 27-29 junio 2013.

  • Taller “Aplicación de Toxina Botulínica”, Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C. México, DF, 5 de Julio 2014.

  • Taller de TF y TO en pacientes con Enfermedades Neuromusculares, dentro del Curso monográfico “El ABC de las enfermedades neuromusculares” una atención de calidad, Instituto Nacional de Rehabilitación y la Sociedad Mexicana de la Distrofia Muscular, A.C. México, DF, 26 de agosto de 2014.

  • Curso monográfico “El ABC de las enfermedades neuromusculares” una atención de calidad, Instituto Nacional de Rehabilitación y la Sociedad Mexicana de la Distrofia Muscular, A.C. México, DF, 26-29 de agosto de 2014.

  • Primer curso internacional en “Temas de actualidad en Medicina de Rehabilitación”, Instituto Nacional de Rehabilitación, México, DF, 5- 9 agosto 2013.

Geriatria
(Adulto Mayor)

AREAS DE ESPECIALIZACION

Traumatologia y ortopedia

Salud mental

Fisioterapia en la mujer

Dermatofuncional facial y cuidado estetico

EXPERIENCIA

“Desde

Doctora valorando rodilla de paciente

Frase personal

Cada logro de un paciente es un reflejo de cuidado y dedicación compartida.

bottom of page